La carcoma o quera es un pequeño insecto de la familia de los escarabajos que vive y se alimenta de la madera seca.
Su presencia en nuestros muebles es fácil de detectar y se caracteriza tanto por unos pequeños orificios en la madera, así como por el polvo de serrín que dejan alrededor y el típico sonido de las larvas cuando se comen la madera
Pasos para eliminar la carcoma de nuestros muebles y sillas
1 - Preparar el mueble para el tratamiento
Dependiendo del tipo de mueble que se trate, será necesario decapar y/o lijar todas las superficies de la madera antes de iniciar el tratamiento anti carcoma
2 - Desmontar todas las piezas móviles y de pequeño tamaño
Hemos de procurar desmontar el mueble o silla en el mayor número de piezas posibles, ya que así nos será mas fácil tratar estos elementos y llegaremos con más facilidad a todos los rincones infectados por la carcoma
3 - Tratamiento para adornos y piezas de pequeñas
Las piezas de menos tamaño se pueden tratar por el método de la congelación. Para ello las meteremos dentro de bolsas de plástico con autocierre y las dejaremos dentro del congelador durante todo el tiempo que dure el resto del proceso. Con este método conseguiremos matar las larvas de carcoma evitando su reproducción
4 - Tratamiento para piezas de mayor tamaño
Las piezas de un tamaño más grande las trataremos con un producto específico como el matacarcomas y termitas 3V3 líquido, que aplicaremos con una jeringuilla inyectado el producto dentro de cada uno de los agujeros producidos por la carcoma hasta que el líquido rebose y estemos seguros de que hemos llegado hasta el fondo del agujero. Una vez terminado el proceso, daremos una segunda capa de producto por todo el mueble o silla con un pincel, asegurándonos de cubrir bien todas las esquinas y partes más escondidas, como las uniones y la parte de las patas que está en contacto directo con el suelo.
Para evitar disgustos, realiza el proceso en un lugar bien ventilado, con las ventanas siempre abiertas y protegiéndote con una mascarilla , guantes desechables y unas gafas protectoras si notas que se te irritan los ojos al trabajar.
Una vez hecho esto, taparemos el mueble completamente con un plástico flexible y cinta aislante, de tal forma que quede lo más hermético posible y el líquido anticarcoma pueda actuar más eficazmente.
Para que el tratamiento sea eficaz, el mueble deberá permanecer completamente tapado y aislado al menos durante 7 días.
Si tenemos dudas de si hemos llegado a todos los agujeros, podemos repetir nuevamente el proceso. También podemos introducir dentro del plastico unas bolas de naftalina para reforzar la acción del tratamiento.
5 - Restauración
Pasado el tiempo indicado, utilizaremos una espátula y pasta de madera del color adecuado para tapar los agujeritos producidos por las larvas. Por último, dependiendo del tipo de mueble, podemos protegerlo barnizándolo o pintándolo.
¡Ah! .. y no te olvides de sacar las piezas más pequeñas del congelador.
¿TIENES UN BLOG O VIDEO BLOG Y QUIERES ESCRIBIR UNA RESEÑA SOBRE NUESTROS PRODUCTOS?
CONTACTA CON NOSOTROS Y TE ENVIAREMOS MUESTRAS GRATIS DE NUESTROS PRODUCTOS
Comentarios Cancel Reply